miércoles, 4 de enero de 2017

Psicomotricidad Clase Rocío

La psicomotricidad no es solo algo que debe incluirse en el currículo de la educación infantil, sino que posiblemente sea el medio más acertado para promover el desarrollo, la evolución y la preparación para los aprendizajes de los niños y las niñas. Las ejercitaciones para el desarrollo de la motricidad a estas edades incluyen, las actividades que se citan a continuación: tono, control postural, control respiratorio, organización espacio temporal, lateralidad, coordinación dinámica (Gutiérrez, 2009; Pérez, 2011).

 La utilización del propio cuerpo es un aspecto básico del descubrimiento personal que tienen que realizar las niñas y niños menores de seis años. La importancia de un adecuado desarrollo psicomotriz es incuestionable. A través del movimiento, la niña y el niño van organizando mentalmente el mundo exterior que les rodea. En el aula de psicomotricidad adquieren nociones espaciales, temporales, de lateralidad, relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones que les facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes y al desarrollo de sus capacidades.

Os derjamos algunas fotos.



























 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.